Translate

martes, 26 de julio de 2016

Kodi (Antes llamado XBMC) [PARTE IV]

Crear nuestra biblioteca de películas (local)

En esta ocasión crearemos nuestra primera biblioteca que tendremos en nuestro equipo.
Lo primero, obviamente, tendremos que tener nuestras películas bien ordenadas.
Mi recomendación sería con la siguiente estructura:

Creamos una carpeta llamada PELÍCULAS.
Dentro de ella crearemos carpetas con el nombre de cada película, y dentro de cada una de ellas, lógicamente nuestro archivo de vídeo con el nombre de la película.
Esto podemos tenerlo en el disco duro del propio ordenador o, por ejemplo, en un disco duro externo que podamos tener conectado directamente a nuestro router (como es mi caso) por ethernet.

Como ya lo tenemos todo preparado, vamos con la creación de la biblioteca en Kodi.

Nos vamos a la opción VÍDEOS


Pulsamos sobre Archivos


Seleccionamos a continuación Añadir vídeos


En la ventana AÑADIR FUENTE DE VIDEO, pinchamos en BUSCAR


Aquí buscamos la ubicación de nuestra carpeta Películas. Como veis, yo aparte tengo las carpetas por género. Esto es porque el disco duro externo que tengo, además de tenerlo conectado al router, también lo tengo por HDMI a otra TV, ya que se trata de un disco duro multimedia que puede reproducir las películas directamente en otra TV.


Pulsamos OK, no sin antes asegurarnos que debajo tenemos puesto el nombre para identificar nuestra biblioteca. En mi caso, se pone automáticamente en Películas, pero podemos poner lo que queramos.


Aquí nos pregunta lo que contiene el contenido de la carpeta Películas. Esto sirve para que nos descargue de internet automáticamente tanto la carátula, sipnosis y demás información.

Escogemos Películas. Entonces, debajo nos aparece el nombre de los proveedores de información que tenemos instalados en Kodi. En este caso, solo tenemos uno; "The Movie Database". Es más que suficiente ya que dispone de muchísimo contenido. Pero si queremos, podremos añadir otros como FilmAffinity pulsando en Conseguir más, y seleccionarlo en la lista que aparecerá para instalarlo.
Al volver, aparecerá el que hemos instalado más el que yá teníamos. Elegimos el que queramos.
Dejamos activada la opción "Explorar recursivamente" para que busque en todas las carpetas dentro de Películas.
Activamos también la opción "Las películas están en carpetas individuales con el título de la película"
Antes de darle a OK, debemos darle a Ajustes, ya que en el idioma en el que va a buscar información de las películas está por defecto en Inglés, por lo que debemos seleccionar nuestro idioma. En este caso "es" en las dos que nos aparecerá. Pulsamos OK en esa ventana y de nuevo OK en esta.


Ya podemos comenzar a buscar toda la información de nuestras películas.
NOTA IMPORTANTE: Procurad que tanto el nombre de cada carpeta dentro de la de Películas esté bien escrita, así como el nombre del archivo, si no, tendremos problemas para que encuentre la información.
Pulsamos ""


Tras esperar a que finalice el escaneo, ya nos aparece el nombre que le pusimos a nuestra biblioteca.

Si entramos aquí, vemos toda nuestra estructura, tal y como la habíamos creado.

Si volvemos a la pantalla principal de Kodi, vemos que ya nos sale una sección que antes no salía. PELÍCULAS. Esta es nuestra biblioteca creada.
Entramos y...


Aquí la tenemos.

Arriba tenemos la posibilidad de cambiar el modo en el que nos muestra nuestra biblioteca. Yo selecciono LIST INFO 3 (me gusta esta)

Puede pasar que la carátula de alguna de nuestras películas no esté en nuestro idioma, o que simplemente no nos gusta. En este caso, en español, la carátula de IT (ES) no es como se muestra, sino IT (Eso). Vamos a corregirla.

Pulsamos la tecla "I" de info.

Nos vamos a MANAGE


Damos a OBTENER ARTWORK


Seleccionamos Poster


Buscamos la que nos gusta.


Y listo


Aquí finalizamos esta parte. ¿No ha sido difícil verdad?

En la siguiente entrada, nos centraremos en como ver películas online desde nuestro KODI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario